¿QUÉ ES LA DIVISIÓN?
LA DIVISIÓN
Actividad 1:
Divisiones. Dividendo de dos cifras.
Actividad 2:
Divisiones. Dividendo de tres cifras.
sábado, 3 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
TEMA 5.- PRÁCTICA DE LA MULTIPLICACIÓN.
LA MULTIPLICACIÓN
Actividad 1:
Multiplicaciones sin llevar.
Actividad 2:
Multiplicaciones con llevadas.
Actividades de autoevaluación o repaso:
¿Me sé las tablas?Actividad Hot Potatoes
Presentación interactiva
Actividad 1:
Multiplicaciones sin llevar.
Actividad 2:
Multiplicaciones con llevadas.
Actividades de autoevaluación o repaso:
¿Me sé las tablas?Actividad Hot Potatoes
Presentación interactiva
viernes, 25 de noviembre de 2011
TEMA 4.- EXPLORAMOS LA VIDA EN LA TIERRA.
En este enlace podrás conocer algo más sobre los animales, las plantas, los ecosistemas y las funciones de los seres vivos:
LOS SERES VIVOS
Las funciones vitales.
Las plantas y los animales.
Sistema Solar por karelcio
LOS SERES VIVOS
Las funciones vitales.
Las plantas y los animales.
Sistema Solar por karelcio
TEMA3.- EL EURO, NUESTRA MONEDA.
EL MONEDERO DEL EURO
Actividad 1:
Precio exacto.
Actividad 2:
Sumas con euros y céntimos.
Actividad 3:
Restas con euros y céntimos.
Actividad 4:
¿Cuánto me devuelven?
Más ejercicios con euros.
MI TIENDA AMIGA
Actividad 1:
Precio exacto.
Actividad 2:
Sumas con euros y céntimos.
Actividad 3:
Restas con euros y céntimos.
Actividad 4:
¿Cuánto me devuelven?
Más ejercicios con euros.
MI TIENDA AMIGA
miércoles, 23 de noviembre de 2011
miércoles, 19 de octubre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
TEMA 15.- POEMAS.
Vocabulario:
Comparaciones.
Ortografía:
La diéresis.
Gramática:
Comunidades bilingües.
Expresión escrita:
La poesía.
Comparaciones.
Ortografía:
La diéresis.
Gramática:
Comunidades bilingües.
Expresión escrita:
La poesía.
TEMA 14.- UN DÍA LLENO DE SORPRESAS.
Vocabulario:
Campo semántico.
Ortografía:
Verbos que terminan en -ger y -gir.
Gramática:
Clases de oraciones.
Expresión escrita:
El diálogo I
El diálogo II
Campo semántico.
Ortografía:
Verbos que terminan en -ger y -gir.
Gramática:
Clases de oraciones.
Expresión escrita:
El diálogo I
El diálogo II
TEMA 13.- TORMENTA DE OTOÑO
Vocabulario:
Familia de palabras.
Ortografía:
Verbos que terminan en -bir.
Gramática:
Sujeto y predicado.
Expresión escrita:
Describir a una persona.
Familia de palabras.
Ortografía:
Verbos que terminan en -bir.
Gramática:
Sujeto y predicado.
Expresión escrita:
Describir a una persona.
TEMA 12.- ¿QUÉ ES UNA MALA HIERBA?
Vocabulario:
Palabras compuestas.
Ortografía:
Verbos que terminan en -aba.
Gramática:
Pasado, presente y futuro.
Expresión escrita:
Explicar algo.
Palabras compuestas.
Ortografía:
Verbos que terminan en -aba.
Gramática:
Pasado, presente y futuro.
Expresión escrita:
Explicar algo.
lunes, 14 de marzo de 2011
TEMA 11.- FÁBULAS
Vocabulario: Aumentativos
Aumentativos y diminutivos
Ortografía: Hacer, haber y hablar
+ ortografía h
Gramática: El verbo
Expresión escrita: Narración (II)
Aumentativos y diminutivos
Ortografía: Hacer, haber y hablar
+ ortografía h
Gramática: El verbo
Expresión escrita: Narración (II)
miércoles, 2 de febrero de 2011
martes, 1 de febrero de 2011
lunes, 17 de enero de 2011
TEMA 1.- UN LÁPIZ EN APUROS
VOCABULARIO:
El abecedario.
Animadario.
Orden alfabético.
+ Orden alfabético.
Dictado alfabético.
ORTOGRAFÍA: El punto y la mayúscula.
El punto y seguido.
El punto y aparte
El uso del punto.
El punto y las mayúsculas.
GRAMÁTICA: La letra y la sílaba.
EXPRESIÓN ESCRITA: La lengua escrita.
ACTIVIDAD DE REPASO. PRESENTACIÓN INTERACTIVA
El abecedario.
Animadario.
Orden alfabético.
+ Orden alfabético.
Dictado alfabético.
ORTOGRAFÍA: El punto y la mayúscula.
El punto y seguido.
El punto y aparte
El uso del punto.
El punto y las mayúsculas.
GRAMÁTICA: La letra y la sílaba.
EXPRESIÓN ESCRITA: La lengua escrita.
ACTIVIDAD DE REPASO. PRESENTACIÓN INTERACTIVA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)